Lengua de Señas Chilena (Nivel A1.1)
- Descripción
- Plan de estudios
- FAQ
- Grade
¡Descubre el poder de la comunicación con nuestro emocionante curso de nivel A1.1! A través de un enfoque dinámico e interactivo, dominarás las habilidades esenciales para formular y responder preguntas de manera efectiva. Además, aprenderás a presentarte con confianza y a introducir a los miembros de tu familia o círculo cercano, creando conexiones sólidas desde el primer encuentro.
En este curso, también explorarás cómo expresar tus sentimientos con claridad y empatía, permitiéndote relacionarte de manera más profunda y auténtica con los demás. Al finalizar el nivel A1.1, habrás adquirido la habilidad de describir las características de una persona de manera precisa y atractiva, potenciando tus interacciones y abriendo nuevas oportunidades para conectarte con los demás.
¡No esperes más y comienza tu viaje hacia una comunicación más rica y significativa con nuestro curso de nivel A1.1!
-
4A1.1 - ¿Qué es la Discapacidad?Lección teórica
-
5A1.1 - Discapacidad y DerechosVideo educativo
-
6A1.1 - ¿Qué es la Lengua de Señas?Lección en video
-
7A1.1 - Alfabeto DactilológicoVocabulario en video
-
8A1.1 - Quiz: Identifica el alfabeto15 questions
-
9A1.1 - El Deletreo DactilológicoLección teórica
-
10A1.1 - Introducción a los saludosLección teórica
-
11A1.1 - Los Saludos (parte 1)Vocabulario en video
Lección de vocabulario en video
-
12A1.1 - Memorice: El Alfabeto en LSCHJuego interactivo
-
13A1.1 - Juego: ¿Cuánto aprendiste hoy?Juego interactivo
-
14A1.1 - Evaluación Sección 1Evaluación
-
15A1.1 - Los Ademanes y Expresión CorporalLección en video
Lección de vocabulario en lengua de señas
-
16A1.1 - Juego: Expresiones FacialesJuego interactivo
-
17A1.1 - ¿Lengua o Lenguaje de Señas?Lección teórica
-
18A1.1 - ¿Cómo Se Dice: Sordo o Sordomudo?Lección teórica
-
19A1.1 - Yo Soy Sordo No SordomundoVideo educativo
Lección de vocabulario en lengua de señas
-
20A1.1 - La Familia (parte 1)Vocabulario en video
-
21A1.1 - Los Números (del 1 al 20)Vocabulario en video
Lección de vocabulario en lengua de señas
-
22A1.1 – Gramática: las preguntasLección en video
-
23A1.1 - Partículas InterrogativasVocabulario en video
Lección de vocabulario en lengua de señas
-
24A1.1 - Frases: Formulando PreguntasFrases en video
Lección de vocabulario en lengua de señas
-
25A1.1 - Barreras de comunicación y la LSChLección teórica
-
26A1.1 - Juego: Memoriza Las PreguntasJuego interactivo
-
27A1.1 - Evaluación Sección 239 questions
-
28A1.1 - Ejercita tus manos antes de señarVideo educativo
-
29A1.1 - Pronombres Personales y PosesivosVocabulario en video
Lección de vocabulario en lengua de señas
-
30A1.1 - Uso de los PronombresLección en video
Contenido teórico del curso
-
31A1.1 - Los números del 21 al 99Vocabulario en video
Lección de vocabulario en lengua de señas
-
32A1.1 - Los indicativosLección teórica
-
33A1.1 - La Familia (parte 2)Vocabulario en video
-
34A1.1 - Presentando a la familiaVocabulario en video
-
35A1.1 - Enumerando a la familiaLección teórica
-
36A1.1 - ¿Con qué mano debo señar?Lección teórica
-
37A1.1 - ¿Recuerdas estas señas?Juego Interactivo
-
38A1.1 - ¿Cómo funciona la audición?Lección teórica y video
-
39A1.1 - Evaluación Sección 339 questions
-
40A1.1 - La pantomima de los sordosLección y video educativo
-
41A1.1 - Consideraciones al presentar a otrosLección teórica
-
42A1.1 - Días de la semana y meses del añoVocabulario en video
-
43A1.1 - Juego: Ordena los días de la semanaJuego interactivo
-
44A1.1 - Tipos de peloVocabulario en video
-
45A1.1 - Juego: CrucigramaJuego interactivo
-
46A1.1 - Comunicación adaptada con sordosLección teórica
-
47A1.1 - Características físicasVocabulario en video
-
48A1.1 - Frases características físicasVocabulario en video
-
49A1.1 - Juego: Sopa de letrasJuego interactivo
-
50A1.1 - Distinción de género en LSChLección en texto
-
51A1.1 - Los saludos (parte 2)Vocabulario en video
-
52A1.1 - Evaluación Sección 439 questions
-
53A.1.1 - ¿Y si un sordo te pidiera ayuda?Video educativo
-
54A1.1 - Los verbos "ser" o "estar" en LSChLección en texto
-
55A1.1 - Partes del rostroVocabulario en video
-
56A1.1 - El espacio para las señasVideo educativo
-
57A1.1 - Ayudas técnicas de personas sordasLección en texto
-
58A1.1 - Emociones y actitudes (parte 1)Vocabulario en video
-
59A1.1 - Identifica las emocionesJuego interactivo
-
60A1.1 - Los números ordinalesVocabulario en video
-
61A1.1 - Acciones del diario vivirVocabulario en video
-
62A1.1 - Empareja las accionesJuego interactivo
-
63A1.1 - Evaluación Sección 539 questions
Niveles Básicos (A1.1 - A2.2): Estos niveles están diseñados para principiantes que no tienen conocimiento previo del idioma. Los estudiantes aprenden desde el alfabeto dactilológico, saludos y frases sencillas hasta construir diálogos básicos y expresar necesidades cotidianas.
Niveles Intermedios Inferiores (B1.1 - B1.2): En estos niveles, los estudiantes desarrollan mayor fluidez en la comunicación, permitiendo conversaciones más largas y detalladas sobre temas cotidianos, además de comenzar a abordar situaciones más complejas.
Niveles Avanzados Inferiores (B2.1 - B2.2): Estos niveles preparan a los estudiantes para una comunicación fluida y detallada en lengua de señas. Al finalizar B2.2, los estudiantes podrán mantener conversaciones largas, expresar opiniones más complejas y comprender diálogos de mayor profundidad.

¡No necesitas tener conocimientos previos para comenzar este curso de lengua de señas nivel A1.1! Está diseñado para que cualquier persona, sin importar su experiencia, pueda participar y aprender desde cero.
Si bien no se requieren habilidades técnicas, tener curiosidad y paciencia te ayudará a disfrutar aún más el proceso. Además, la empatía te permitirá conectar mejor con la comunidad sorda, y el compromiso te llevará a avanzar rápidamente en tu aprendizaje.
Con una actitud positiva y ganas de aprender, estarás listo para aprovechar al máximo este curso. ¡Prepárate para una experiencia increíble!
Principiantes absolutos o personas con muy poco conocimiento previo de la lengua de señas.
Este curso está dirigido a quienes desean aprender desde lo más básico, como el alfabeto dactilológico y frases simples. Ideal para personas interesadas en adquirir habilidades básicas de comunicación en lengua de señas, ya sea por motivos personales, laborales o educativos.